A las hamacas las asociamos con vacaciones, playa y disfrute, de modo que es súper normal que al estar en ellas automáticamente nos teletransportemos a un espacio de relajo, que usualmente tiende a ser muy lejano… Pero en lo concreto, cada vez que nos subimos a una hamaca y nos dejamos llevar por su balanceo es como si algo cambiara, y no hablo solo del humor. Sabes por qué?
Seguro que no conocías que existen estudios que respaldan que al utilizar una hamaca:
❢ Los niveles de adrenalina disminuyen y cada vez que nuestro cuerpo/mente lo entiende como tal, los ritmos eléctricos del cerebro comienzan a cambiar dando paso a las ondas alfas, aquellas asociadas a la calma y las que predominan cuando meditamos.
❢ Mejora la circulación sanguínea y se reduce la presión arterial, permitiendo que la sangre fluya correctamente a todos los órganos y rincones del cuerpo
❢ Mejora los procesos cognitivos, propiciando la consolidación de la memoria (fijación de los recuerdos)
❢ El balanceo de las hamacas amplifica las oscilaciones lentas y los ejes que sirven de transición entre el sueño ligero y profundo, permitiendo conciliar el sueño más rápido y profundo que en una cama. Por ello también se considera un remedio para el insomnio.
Otros Beneficios
Pero además pasa algo que va más allá de los datos duros de la ciencia, y que tiene que ver más con como reaccionamos en otros planos más sutiles:
❢ Al dejarnos llevar por el vaivén involuntario, hacemos eso: soltar. Nos permitimos fluir con el movimiento, que es algo que muchas veces no hacemos o nos cuesta muchísimo.
❢ Al soltar ejercitamos la aceptación y, con el movimiento reiterativo, entramos en una especie de trance que nos ayuda a bajar las barreras que usualmente nos dificultan el estar aquí y ahora.
❢ Volvemos al útero. Inconscientemente retornamos al refugio materno, donde nos sentimos protegidos, facilitando también que experimentemos una sensación de bienestar y relajo.
❢ Por lo anterior, nos es más fácil entrar en estado de auto-observación, conectando con nosotros mismos y lo que queremos o necesitamos.
❢ Se potencia la creatividad.