Tips Hamaqueros
Empezar El Cambio Es Fácil, Te Guiamos.
En Hamay entendemos que la cultura local no está empapada del relajo y la tranquilidad de disfrutar una Hamaca. Por eso, te explicamos y ayudamos en comprender la anatomía y los usos para tu nuevo futuro. Únete a nuestra cultura, la Cultura Colgante.
Partes de una Hamaca

Es el extremo de la Hamaca que
se enlaza a la cuerda para
otorgar soporte para usarla.
Es un trenzado firme y de gran
resistencia con un espacio en
medio para facilitar un agarre seguro.
Constituye la parte central
de la Hamaca que permite el descanso y
relajación al momento de usarlo.
Es el conjunto de varias
cuerdas tensadas que unen el
cuerpo y la muñeca, además de asegurar
un uso sin peligros. Permite la
expansión del tejido para
un descanso más placentero.

Posturas.
¿Cómo acostarse en una Hamaca? ¡La creatividad es tu límite! Como sea que quedes más cómodo, la Hamaca está hecha para adecuarse a la postura de tu cuerpo. Algunas de las posibilidades son…
- Acostado.
- Sentado de Lado.
- Solo o Acompañado.
- Sentado de Frente.
- Cruzado.
Llegó El Momento De Relajarte...
El primer paso es ampliar la tela del cuerpo de la Hamaca, no queremos que te ocurra nada… Después tienes que ver cómo te quieres poner, pero tranquilo, esa posición puede cambiar cuando ya estás arriba. El último paso es simplemente subirse.
Eso sí, recomendamos tener cuidado con bebés y niños pequeños. Al subirlos a la Hamaca, procura mantenerlos en el centro del cuerpo, no en los brazos o muñecas.

Pasos para colgar una hamaca.
Altura recomendada: La Hamaca deberá quedar a 50 cms. de altura en relación al piso, y los ganchos a una altura de 180 cms.
¿Cómo atar la soga de la hamaca?
Verifique la seguridad del amarre antes de utilizarla.

¿Cómo acondicionar su hamaca?
La hamaca requiere de dos puntos de apoyo (anclaje) lo suficientemente fuertes para resistir hasta 300 kg.
Estos puntos de apoyo pueden ser:

